jueves, noviembre 30, 2023
InicioOpiniónLa ley 6132 es clara sobre la difusión y expresión del pensamiento

La ley 6132 es clara sobre la difusión y expresión del pensamiento

SANTO DOMINGO ESTE.- La Ley 6132, que rige la libertad de expresión en República Dominicana, es una herramienta fundamental para preservar un equilibrio entre el derecho a la libertad de expresión y la protección de otros valores igualmente importantes en una sociedad democrática.

Esta ley establece que la expresión del pensamiento es un derecho fundamental, pero también impone ciertos límites para prevenir abusos que puedan dañar la honra de las personas, el orden social o la paz pública.

En principio, la libertad de expresión es un pilar esencial de cualquier sociedad democrática. Permite que las personas expresen sus opiniones, críticas y puntos de vista sin temor a la censura o la persecución por parte del Estado. Es un componente crucial para el debate público, la rendición de cuentas de los gobernantes y el progreso de la sociedad en su conjunto.

Los periodistas tienen la responsabilidad de actuar como intermediarios entre los eventos y el público, ofreciendo una visión objetiva de los acontecimientos y evitando la distorsión de la realidad. Esto implica evitar la confrontación innecesaria o la promoción de puntos de vista sesgados.

Sin embargo, la libertad de expresión no es un derecho absoluto. La Ley 6132 reconoce que existen límites legítimos para este derecho. En particular, prohíbe cualquier expresión que atente contra la honra de las personas. Esto significa que no se puede difamar, calumniar o injuriar a alguien de manera injusta o deliberadamente falsa en nombre de la libertad de expresión.

Además, la ley también establece límites cuando la expresión del pensamiento pueda amenazar el orden social o la paz pública. Esto puede abarcar situaciones en las que se incite a la violencia, se promueva el odio o se divulguen falsedades que puedan causar disturbios o daño a la sociedad en su conjunto.

Sin embargo, también es importante reconocer que el periodismo puede desempeñar un papel crítico en la sociedad al cuestionar y poner en evidencia situaciones injustas o corruptas. A veces, esto puede implicar confrontar a individuos, organizaciones o instituciones que están actuando de manera indebida. En tales casos, la confrontación puede ser necesaria para garantizar la rendición de cuentas y la transparencia.

La clave está en mantener un equilibrio entre la responsabilidad de informar y la necesidad de confrontar cuando sea necesario para preservar los valores democráticos y el interés público. Los periodistas deben ser cuidadosos en su enfoque y siempre asegurarse de que sus acciones estén respaldadas por la evidencia y la ética periodística. En última instancia, el periodismo bien practicado es una herramienta poderosa para mantener a la sociedad informada y empoderada.

En resumen, la Ley 6132 busca encontrar un equilibrio entre la libertad de expresión y la protección de otros valores fundamentales en una sociedad democrática. Reconoce que la libertad de expresión es esencial, pero también establece límites razonables para prevenir abusos que puedan causar daño a individuos o a la sociedad en su conjunto. Es importante que estos límites se apliquen de manera justa y equitativa para garantizar una convivencia armoniosa y democrática.

 

El deber de un hombre, es estar donde es más útil. ​

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

Más popular

Comentarios Recientes

Gregorio Cisneros peralta on Asesinan a la influencer Chantal Jiménez
Chemo Jimenez on El pique del presidente