viernes, septiembre 29, 2023
spot_img
InicioOpiniónPropone Declaración de Paz y Cese de Guerra Rusia-Ucrania para la Novena...

Propone Declaración de Paz y Cese de Guerra Rusia-Ucrania para la Novena Cumbre de las Américas

Por:Rommel Santos Diaz

El Presidente de la Comisión por la Carta Democrática Interamericana propone a los organizadores de la Novena Cumbre de las Américas la adopción de una Declaración de Paz y Cese de Guerra entre Rusia y Ucrania que refleje la preocupación de los países de la región por los efectos económicos, políticos y sociales de la guerra entre los dos países.

El licenciado Rommel Santos Díaz, señala que la celebración de la Novena Cumbre de las Américas en Los Ángeles, California del 6 al 10 de junio es una excelente oportunidad para expresar la preocupación de los países participantes a través de una declaración de paz que promueva un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania.
El Presidente de la Comisión por la Carta Democrática Interamericana plantea que los lideres políticos, las organizaciones internacionales y las organizaciones de la sociedad civil participantes en la Novena Cumbre de las Américas deben abocarse a discutir los problemas y desafíos que representa para la región la guerra Rusia-Ucrania en las actuales circunstancias.

Según el licenciado Rommel Santos Díaz, el éxito de la Novena Cumbre de las Américas dependerá de los compromisos asumidos por los jefes de estados y de gobiernos participantes en la Novena Cumbre de las Américas, principalmente tomando en cuenta las consecuencias que tiene para el mundo actualmente la guerra Rusia-Ucrania.
El presidente de la Comisión por la Carta Democrática Interamericana indica que la mejor referencia para la elaboración de una declaración de paz y cese de guerra entre Rusia y Ucrania en el marco de la Novena Cumbre de las Américas es el texto de la Declaración de Paz y Cese de la organización de la sociedad civil internacional Cultura Celestial, Paz Mundial, Restitución de la Luz (HWPL) por sus siglas en ingles.

El licenciado Rommel Santos Díaz, destaca que los Estados deben observar el cumplimiento de las normas de derecho internacional en los casos de conflictos bélicos y deben condenar la agresión puesto que se trata de un crimen de derecho internacional. En ese orden los Estados también deben abstenerse de la amenaza o el uso de la fuerza militar contra la integridad territorial o la dependencia política de cualquier Estado, o de cualquier otra forma incompatible con los propósitos de la Carta de las Naciones Unidas o el derecho internacional en general.

Finalmente, el presidente de la Comisión por la Carta Democrática Interamericana destaca que la Novena Cumbre de las Américas es el escenario apropiado para que los jefes de estados y de gobiernos, las organizaciones internacionales, las organizaciones de la sociedad civil y los actores sociales se pronuncien a favor de la paz entre Rusia y Ucrania a través de una declaración de paz y cese de guerra entre ambas naciones.

spot_img
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img

Más popular

Comentarios Recientes

Gregorio Cisneros peralta on Asesinan a la influencer Chantal Jiménez
Chemo Jimenez on El pique del presidente