Santo Domingo Este, RD.-La comunidad de Mendoza atraviesa una grave crisis de infraestructura y servicios básicos que afecta profundamente a cientos de familias en sectores como La Toronja, Brisas del Edén, La Grúa y otros aledaños. En una reciente entrevista en el programa «lo último de la tarde», el pastor y obispo de la zona, Obispo de Los Santos, expuso las dificultades que enfrentan los residentes y subrayó la urgente necesidad de atención por parte de las autoridades locales y nacionales.
Uno de los problemas más críticos que afecta a estas comunidades es la total falta de asfaltado en algunas de sus principales vías, especialmente en La Grúa, una de las zonas más golpeadas. Según el Obispo de Los Santos, es una «vergüenza» que este sector aún no haya recibido la mínima atención para mejorar sus caminos. «Es una de las comunidades que nunca ha visto un poquito de asfalto», señaló con evidente preocupación.
Además de la infraestructura vial, las comunidades también enfrentan graves problemas de electrificación. En varias ocasiones, se han registrado accidentes, como electrocuciones, que han dejado a varias personas, entre ellas niños y mujeres, en situación de riesgo. «El primario que alimenta de energía a este sector fue la comunidad que lo compró», explicó el líder religioso, haciendo referencia a la escasez de apoyo gubernamental para mejorar la red eléctrica en la zona.
En el ámbito educativo, las dificultades también son profundas. Los niños de Mendoza no solo carecen de aulas adecuadas, sino que el retiro de la seguridad en las escuelas ha aumentado la preocupación de los padres. Las autoridades educativas parecen no tener en cuenta las demandas de la comunidad, lo que obliga a los residentes a buscar soluciones por su cuenta, como fue el caso cuando los habitantes tuvieron que organizar una colecta para poder comprar una bomba de agua para la escuela.
La situación de títulos de propiedad también es alarmante, ya que muchos de los habitantes de Mendoza aún no cuentan con documentos que certifiquen la titularidad de sus tierras, lo que genera una enorme inseguridad jurídica. El Obispo de Los Santos hizo un llamado a las autoridades para que atiendan esta situación y den respuesta a las necesidades de los residentes.
Además, se denunció la retirada de un espacio de la Botica Popular, que había sido acondicionado por el exdirector Enriquillo Rivas. Según el Obispo, este espacio era un recurso importante para la comunidad, pero ha sido desmantelado desde que asumió el nuevo gobierno.
Uno de los puntos más controvertidos de la entrevista fue la colocación de contenedores de basura en lugares inapropiados. La comunidad ha denunciado que se han instalado en lugares como frente al hospital de Mendoza, lo que obliga a los ciudadanos a tirarse a la calle para poder pasar. «Es una aberración, esto es inconstitucional», afirmó el líder religioso, subrayando el peligro que esto representa, especialmente para los niños que tienen que caminar por la carretera para llegar a sus escuelas. «¿A quién le van a echar la culpa cuando atropellen a un niño?», se preguntó.
Por último, la situación del drenaje y la acumulación de agua frente a zonas como la Sirena de la Charles de Gaulle y otras áreas de la comunidad también fue destacada. El Obispo solicitó que el alcalde se enfoque en prioridades, como la resolución de estos problemas de drenaje, que empeoran con la llegada de lluvias.
Llamado a Dio Astacio
Finalmente, el Obispo hizo un llamado directo a Dio Astacio, actual alcalde de Mendoza, para que retire los contenedores de las aceras y vías de la comunidad, alegando que están generando un caos en el tránsito y poniendo en peligro la seguridad de los ciudadanos.
Es claro que las comunidades de Mendoza necesitan una respuesta inmediata a estas preocupaciones. La falta de atención a las demandas de los residentes no solo está afectando la calidad de vida, sino que también está poniendo en riesgo la seguridad y el bienestar de toda la población. Las autoridades deben actuar con urgencia para mejorar la infraestructura, los servicios básicos y la seguridad en este municipio.