San Francisco de Macorís, RD.-Los alrededores del recinto local de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) se convirtieron en el escenario de intensas protestas en la mañana de hoy lunes 25 de septiembre. Estas manifestaciones de apoyo a un llamado a paro, programado para comenzar el martes 26 de septiembre, se caracterizaron por neumáticos incendiados, barricadas de escombros y desechos que bloquearon las calles.
La presencia de agentes de la Policía Nacional fue notable, ya que su principal objetivo era garantizar el orden y el libre tránsito en la zona, que se habían visto obstaculizados por las protestas. Estos disturbios también afectaron a la docencia en los liceos Ercília Pepín y Manuel María Castillo, donde se suspendieron las clases debido a la agitación en las calles.
Las movilizaciones del lunes fueron lideradas por diversos grupos populares, quienes consideran esta acción como un «método de lucha» en apoyo al paro que han convocado. Las demandas de estos grupos incluyen la construcción de un puente que conecte la comunidad de Bijao, una aceleración en los trabajos de construcción del hospital regional, una reducción en las facturaciones de la empresa Edenorte, el cese de los apagones y la reparación de calles en las barriadas de la ciudad, entre otras peticiones.
Además de estas demandas, los manifestantes también exigen la reactivación del comedor universitario, la construcción de un edificio para laboratorios y la creación de nuevas aulas en la universidad. Estas acciones buscan generar un impacto significativo en la atención de las necesidades de la comunidad y promover el cambio en áreas clave de desarrollo local.
En medio de este ambiente de tensión, la comunidad de San Francisco de Macorís espera con interés la evolución de las protestas y el resultado del paro programado para el martes, con la esperanza de que sus reclamos sean escuchados y atendidos por las autoridades pertinentes.