EU: Libre bajo fianza dominicana detenida en Cabo Rojo

NUEVA YORK.- La migrante dominicana Aracelys Terrero Mota se encuentra libre bajo fianza, luego de que las autoridades federales en Puerto Rico la detuvieron con ayuda de un agente municipal de Cabo Rojo, pueblo en el oeste de la isla.

La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU), capítulo de Puerto Rico, informó en un comunicano que Terrero Mota, quien es sobreviviente de violencia doméstica, podrá regresar a la isla para continuar peleando su caso.

La comerciante fue detenida por agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), el 5 junio, cuando acudió al municipio a registrar su negocio. La mujer cargaba con pasaporte y otros documentos migratorios al día, incluyendo visa.

Sin embargo, un oficial de la policía municipal alertó a las autoridades migratorias federales y la detuvieron a su salida.

AGENTE NO TENIA AUTORIDAD LEGAL

El agente de la Policía Municipal de Cabo Rojo que hizo la denuncia no contaba con orden judicial ni autoridad legal para referir a la mujer a los agentes migratorios, argumenta el comunicado de la ACLU.

Para la ACLU, el arresto de Terrero Mota fue uno arbitrario como muchos otros que se llevan reportando desde principios de año en la isla como parte de la política de deportaciones masivas de la Administración del presidente Donald Trump.

“La detención de Aracelys nunca debió haber ocurrido y tanto las autoridades municipales, como estatales y federales, deben rendir cuentas al respecto. Desde la ACLU de Puerto Rico celebramos este paso que le permite a Aracelys reunirse con su familia y vecinos en Puerto Rico, pero alertamos que, como este, existen diversos casos de detención ilegal y arbitraria y exigiremos respuestas”, sostuvo Annette Martínez Orabona, directora ejecutiva de la ACLU de Puerto Rico.

A Terreno Mota además la protege la Ley VAWA, un estatuto federal que cobija a migrantes víctimas de violencia doméstica, agresión sexual, acecho o violencia en el noviazgo.

LIBERTAD BAJO FIANZA NO DETIENE PROCESO

Martínez Orabona especificó que la libertad bajo fianza no detiene el proceso administrativo que enfrenta la migrante.

“Además de los elementos mencionados, la detención violentó “los principios más elementales de humanidad”, denunció.

Tras su arresto, Terrero Mota, de 47 años, desapareció del sistema electrónico de localización de detenidos, fue trasladada a Estados Unidos, según la ACLU sin seguir el debido proceso de ley, y estuvo en centros de detención en Florida, Texas y Nuevo México.

“El Gobierno de Puerto Rico y las agencias del orden público no pueden convertirse en partícipes de la barbarie. Todo lo que está ocurriendo en Estados Unidos y Puerto Rico, aparte de políticas extremistas y de exclusión, no pueden ser adoptadas por un pueblo como nosotros, lleno de personas que solamente tienen como norte el amor, la comprensión y el respeto por nuestros hermanos extranjeros”, planteó, por su parte, Ángel Robles, abogado de la dominicana y con quien la ACLU ha colaborado en el proceso.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img
0SeguidoresSeguir
54SeguidoresSeguir
0SeguidoresSeguir
1,900SuscriptoresSuscribirte
- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img

Más popular

Comentarios Recientes

Gregorio Cisneros peralta en Asesinan a la influencer Chantal Jiménez
Chemo Jimenez en El pique del presidente