Contratistas del MINERD demandan pagos pendientes y denuncian abusos

Santo Domingo, R.D. – La Unión de Colegiados Contratistas del Ministerio de Educación (UCOCOMI) ha hecho un llamado público al Presidente de la República, Luis Rodolfo Abinader, y al ministro de Educación, Ángel Hernández, para que atiendan sus reclamos. Los contratistas han expresado su preocupación por los pagos pendientes, retenciones indebidas, amenazas e intimidaciones, así como el aumento del impuesto al valor agregado (ITBIS) del 16% al 18%, lo que ha perjudicado a los ingenieros contratistas.

Los miembros de UCOCOMI han reiterado sus quejas y esperan una respuesta positiva de las autoridades. En caso de no obtener una solución satisfactoria, advierten que emprenderán acciones más contundentes en todo el territorio nacional, incluyendo los tribunales locales y organismos internacionales de derechos humanos como el BIS, PNUD, OEA y BM.

Los ingenieros ejecutivos de UCOCOMI destacan la humildad del presidente Abinader y confían en que instruirá al Ministro de Educación para resolver de inmediato estos problemas y restaurar la paz y la armonía entre los contratistas, quienes construyen para el presente y el futuro del país.

Las demandas presentadas por los contratistas son las siguientes:

Devolución de los intereses retenidos en las líneas de crédito otorgadas por el Banreservas y aprobadas por el MINERD, destinadas a la ejecución de obras del Ministerio.
Devolución del dinero retenido en cada cubicación correspondiente a la Ley 6-86 del FOPETCONS, que establece que el MINERD debe pagar el 1% del costo de obra, no el contratista.
Cese de avasallamientos, bullying y acorralamientos contra los contratistas profesionales de la ingeniería, ya que afectan negativamente su moral, ética, salud y dignidad familiar.
Pago de las cubicaciones correspondientes a las escuelas construidas y completadas, así como la capitalización de los contratistas que aún no han finalizado sus obras. Asimismo, eliminar las burocracias internas que impiden que los contratistas cobren a tiempo las cubicaciones hasta la finalización de la obra.
Pago del incremento porcentual del ITBIS del 16% al 18% a los contratistas que firmaron sus contratos antes del aumento y que aún no se ha aplicado en las cubicaciones.
Generación de pagos de avance inicial a los contratistas que deseen continuar con la construcción de escuelas y entrega del presupuesto de finalización de 2021, cumpliendo con la Ley transitoria 118-21 de terminación de obras, así como los reformulados en los años 2022 y 2023. Además, se solicita la aplicación del equilibrio económico a dichos presupuestos debido a los incrementos de precios y mano de obra, entre otros factores.
Los directivos de UCOCOMI enfatizan que la mayoría de los contratistas han cumplido con sus compromisos de manera eficiente, honesta y profesional. Sin embargo, sostienen que el Estado Dominicano no ha cumplido con los compromisos asumidos hacia ellos. Aclaran que los pocos contratistas que hayan incumplido o delinquido no forman parte del sector que ellos representan.

Finalmente, los contratistas expresan su orgullo por cumplir con su deber y servir al Estado Dominicano, especialmente a la población más vulnerable, que se beneficiará tanto de las escuelas ya construidas como de las que aún están por finalizar. Agradecen a Dios por ello y hacen un llamado para poner fin a las llamadas de intimidación que reciben para quitarles las obras contratadas.

Esperamos que las autoridades den una pronta respuesta a los reclamos de UCOCOMI y busquen soluciones para garantizar los derechos y la dignidad de los contratistas del MINERD.

 

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img
0SeguidoresSeguir
54SeguidoresSeguir
0SeguidoresSeguir
1,870SuscriptoresSuscribirte
- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img

Más popular

Comentarios Recientes

Gregorio Cisneros peralta en Asesinan a la influencer Chantal Jiménez
Chemo Jimenez en El pique del presidente