sábado, enero 18, 2025

50 Aniversario del Partido de la Liberación Dominicana

Por: Alcadio Valdez

3 de 3

PLD INTERNACIONALISTA

El PLD se involucró en acontecimientos que ocurrieron en otras latitudes como: El Tribunal Russell, la olimpiada de Moscú y la lucha armada en Centroamérica. Vamos a comentarlo.

EL TRIBUNAL RUSSELL:
Bertrand Russell (1872 a 1970) fue un científico ingles que en 1966 se dedicó investigar los crímenes de guerra que EEUU cometía en Vietnam y fundo un tribunal que se reunió en tres ocasiones: Su segunda reunión se realizó en Brúcela del 11 al 18 de enero de 1975 y en la misma participo el profesor juan Bosch como juez, fue invitado por el senador italiano Lelio Basso presidente del tribunal, ya que Russell había muerto.

La madrugada del 15 de diciembre de 1974 cuando Bosch salió del país, los peledeistas fuimos a despedirlo al aeropuerto, fue tan cronometrada nuestra salida que todos organismos llegamos casi a la misma hora sorprendiendo a los servicios de seguridad del Estado que inmediatamente militarizaron la terminal área. Como los organismos eran de cinco personas fue fácil movilizarnos sin levantar sospecha. Nos contó el secretario general del partido que ese día amonestaron a los servicios de inteligencia por su inobservancia.

JUEGOS OLIMPICOS DE MOSCU
En 1980 fueron celebrado los Juegos Olímpicos de Moscú, como la Unión Soviética había invadido a Afganistán Estados Unidos decidió boicotear esos juegos no participando y haciendo que otros países se sumaran al boicot. El presidente Antonio Guzmán decidió que Rep. Dom. no participara en los mismo.

Pero sucede que el Comité Olímpico Dominicano es un organismo autónomo y decidió que iban a participar en los juegos de Moscú, como no tenían los recursos para el viejes el PLD, se lanzó a las calles a pedir dinero para costear el viaje de nuestros atletas. Conseguimos el dinero tan rápido que voces agoreras dijeron que nos los mandaron de Cuba.
Las siguientes olimpiadas en 1984 se fueron celebras en los Ángeles EEUU, y la Unión Soviética y los países socialistas se la boicotearon. Eso eran dos episodios de la guerra fría.

GUERRILLA EN CENTROAMERICA

El Frente Sandinista de Liberación fundado en 1961 por Carlos Fonseca Amador, llevo una lucha armada para derrocar la dictadura de los Anastasio Somoza.

Tomó el nombre de Frente Sandinista en honor para honrar a Augusto Cesar Sandino, quien desde 1927 a 1933, enfrentó con una guerrilla la ocupación yankis a Nicaragua y fue asesinado cuando iba a firmar la paz Anastasio Somoza García.

El que desea conocer mas de esa historia le recomiendo el libro de Cristo Colón a Fidel Castro escrito por el profe. Juan Bosch.

El PLD colaboro con los sandinistas vendiendo bonos de a pesos, le llamábamos un Darte para Sandino, con ese dinero financiábamos la de los sandinistas en su lucha armada; además trajimos al país dirigentes Frente Sandinistas para que explicaran al pueblo el motivo de lucha, además colaboramos con la guerrilla salvadoreña del Frente Farabundo Marti

Le cuento esas tres historia de nuestro partido porque los nuevos peledeistas la desconocen. Un partido que en su lucha por la liberación nacional trascendió nuestra frontera.

VIVA EL PLD

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img
0SeguidoresSeguir
52SeguidoresSeguir
0SeguidoresSeguir
1,830SuscriptoresSuscribirte
- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img

Más popular

Comentarios Recientes

Gregorio Cisneros peralta en Asesinan a la influencer Chantal Jiménez
Chemo Jimenez en El pique del presidente