Por: Leonel Amílcar Rivas
En el mundo actual, la sostenibilidad ha dejado de ser una simple expresión en los discursos de los empresarios grandes y pequeños. Se ha convertido en una estrategia empresarial clave, fomentando una cultura ambiental orientada hacia la sostenibilidad y el uso racional de los recursos naturales.
Tanto grandes empresas como pequeños emprendedores reflejan cada vez más un compromiso con el medio ambiente y la sociedad, aplicando buenas prácticas en sus procesos de producción y operaciones comerciales para conservar el medio ambiente.
El uso racional de los recursos es también una preocupación de las políticas públicas. En la República Dominicana, la capacidad instalada en la producción de energía limpia ha registrado un incremento del 50.0%, según información del Ministerio de Energía y Minas.
Es importante destacar que pequeños negocios y proyectos emprendedores en nuestro país incorporan actividades que fomentan la sostenibilidad dentro de sus modelos de negocio. Entre las más importantes se identifican:
1. Preservación de la biodiversidad: Promover el consumo responsable, la clasificación de los residuos y la reutilización de envases.
2. Uso de materiales eco-amigables en la producción: Utilizar insumos naturales, como cuadernos, cartón y plásticos reciclados para la producción.
3. Gestión de desechos: Implementar prácticas de recolección y disposición final de materiales, así como el reciclaje de los mismos.
4. Regeneración ecológica: Aplicar nuevas técnicas en el manejo de residuos orgánicos en grandes zonas urbanas para convertirlos en abono.
5. Recreación sostenible: Desarrollar pequeños negocios turísticos que fomenten la conciencia sobre el turismo responsable, apoyen a la comunidad y promuevan el consumo de productos agrícolas orgánicos.
La sostenibilidad no es solo un nuevo paradigma pasajero, sino una necesidad urgente para el futuro de nuestro planeta. Las acciones de sostenibilidad ambiental por parte de las empresas no solo ayudan a preservar el medio ambiente, sino que también fortalecen las comunidades locales y promueven una economía circular.
Director MERCADOMETRIA, SRL
mercadometria65@gmail.com