Santo Domingo, RD.-En la tarde de ayer, en el dinámico sector de Villa Juana, el reconocido líder comunitario y político Tomás Pérez Vargas convocó a un conversatorio de alto calibre. El tema central fue el análisis de los gobiernos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) desde 1996 hasta 2020, además de un enfoque destacado en la figura del profesor Juan Bosch.
Ante una audiencia comprometida y participativa, Pérez Vargas enfatizó la relevancia de este encuentro para reflexionar, socializar y decidir acciones concretas. El propósito principal fue la creación de un documento público que subraye aspectos cruciales de ese periodo, rindiendo homenaje al legado de Juan Bosch en el 115 aniversario de su nacimiento.
«Esta obra creada por él nos enaltece para continuar su legado, tanto en teoría como en práctica», expresó Pérez Vargas, señalando la necesidad imperante de aplicar estas ideas en la práctica política dominicana. El líder comunitario lamentó los problemas persistentes del país, como la corrupción, la delincuencia, las deficiencias en educación y salud, atribuyéndolos a la falta de soberanía del Estado.
En sus palabras, Pérez Vargas criticó la intervención de sectores de poder que, a su juicio, han obstaculizado el desarrollo autónomo de la nación. «El Estado dominicano está intervenido por intereses ajenos que impiden nuestro progreso», afirmó, llamando a una acción colectiva para recuperar la soberanía y el bienestar del pueblo dominicano.
El conversatorio concluyó con un compromiso renovado de seguir discutiendo estos temas de importancia nacional y de trabajar hacia soluciones efectivas que beneficien a todos los dominicanos.