Luis Abinader destaca logros económicos durante su gestión

Por JHONNY TRINIDAD

SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader destacó los logros económicos de la República Dominicana a partir de su segunda gestión al frente del Gobierno.

En su discurso de rendición de cuentas el Mandatario recordó que «desde el primer día que llegué al Palacio Nacional he trabajado con firmeza, dedicación y una visión clara: Recuperarnos de la crisis sanitaria y económica; transformar nuestro país, crear un Estado moderno y eficiente; y generar oportunidades de desarrollo en todos los rincones de la nación».

«Un desarrollo que tenga lugar donde vive la gente, que se haga con la participación de la gente y del que sus beneficios sean para la gente. Es decir, un desarrollo inclusivo y redistributivo, que no deje a nadie atrás», declaró.

 Dijo que «en el pasado año 2024, del que hoy rindo cuentas, hemos seguido trabajando para la transformación de nuestro sistema productivo, impulsando la diversificación y competitividad de nuestra economía, así como sentando las bases que permitan mantener el crecimiento económico y duplicar el Producto Interno Bruto en la próxima década».

 «UN PAIS DE INGRESOS MEDIOS-ALTOS»

«Podemos convertir a la República Dominicana en un país de ingresos medios-altos y mejorar todos los índices de bienestar. Podemos y lo vamos a lograr, alcanzalos 15 mil dólares de renta per capita en los próximos años y llevar la clase media del país del 40 al 50% de la población», expresó Abinader en su quinta rendición de cuentas y la primera de su segundo mandato.

Explicó que «este objetivo se asienta en los resultados de las políticas públicas aplicadas, cuyos indicadores y evidencias muestran que, de continuar la actual senda de crecimiento, la meta propuesta de duplicar el tamaño de nuestra economía es completamente realizable».

Resaltó que el pasado año 2024, el Producto Interno Bruto alcanzó un crecimiento anual del 5%, superior al de América Latina, cuyo promedio fue del 2.5%

ENTRE PAISES DE MAYOR CRECIMIENTO

«Esto coloca a República Dominicana entre los países con mayor crecimiento económico mundial en 2024 y consolida nuestra economía como una de las más dinámicas de Latinoamérica.

 Citó que, según proyecciones del Fondo Monetario Internacional, la República Dominicana es uno de los países más atractivos de la región para invertir, con mayor paz social y con una idónea agenda de reformas que permitirán a nuestro país posicionarse en un lugar importante, como resultado de su gran potencial de crecimiento económico.

«Hoy nuestro país exhibe un caso de éxito en toda la región que combina crecimiento y desarrollo económico, oportunidades, protección social y disminución de la pobreza en todos los niveles», subrayó. 

Recordó que «en 2024, logramos el mejor año en la historia de las exportaciones dominicanas, que alcanzaron más de US$13,852 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 7.1% con respecto a 2023 y un aumento sustancial del 23.8% en comparación con el año pre-pandemia 2019, según datos publicados por el Banco Central. Estos han sido los cuatro mejores años de exportaciones en nuestra historia.

EMPLEOS

Detalló que en el periodo enero-diciembre de 2024, se registraron 165,000 nuevos trabajadores formales en el Sistema Integrado de Registros Laborales, de los cuales el 47% son mujeres. Entre los sectores con mayor crecimiento en empleo formal mencionó el Transporte, el Comercio y la Construcción.

«Gracias a las políticas implementadas en el ámbito laboral, la tasa de desempleo abierto cerró en 4.8% en 2024, el nivel más bajo registrado en la historia del país, excluyendo la anomalía del segundo trimestre de 2020. Asimismo, la tasa de desempleo ampliado descendió a 9.4%, una reducción significativa en comparación con el 16.8% registrado al inicio de la actual gestión en 2020», resaltó.

Atribuyó esos logros a las estrategias de fomento al empleo desarrolladas en colaboración con el sector privado, que incluyeron la realización de alrededor de 470 ferias y jornadas de empleo a nivel nacional, así como programas de empleabilidad juvenil y empleos temporales.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img
0SeguidoresSeguir
52SeguidoresSeguir
0SeguidoresSeguir
1,860SuscriptoresSuscribirte
- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img

Más popular

Comentarios Recientes

Gregorio Cisneros peralta en Asesinan a la influencer Chantal Jiménez
Chemo Jimenez en El pique del presidente