jueves, septiembre 28, 2023
spot_img
InicioNoticiasContratistas denuncian campaña de descrédito de Educación

Contratistas denuncian campaña de descrédito de Educación

SANTO DOMINGO.- La Unión de Contratistas Colegiados del Ministerio de Educación (Ucocomi) denunció una campaña de difamación de las autoridades, por no haber terminado a tiempo la construcción de escuelas.

Cecilio Comprés, presidente de la entidad, explicó muchos recintos escolares no han sido entregados porque los contratistas están trabajando sin haber firmado un contrato de terminación y sin haber recibido avance inicial del presupuesto, reformas o de terminación.

“Los contratistas hemos quedado sin capital para continuar los trabajos, pero es por las deudas que estaban pendientes por un largo plazo y que Minerd no las pagaba. muchas de esas deudas datan desde el 2019 y están siendo pagadas en el 2022”, declaró.

Indicó que «el presidente Luis Abinader ha solucionado el nudo legal para que reciban los pagos atrasados desde 2019, pero seguimos esperando que se lleve a cabo correctamente la aplicación de la Ley Transitoria 118-21”.

“No es verdad que los contratistas no quieren reinsertarse a terminar su obra. Se ha desplegado una difamación en contra de los contratistas por parte de las autoridades”, señaló.

Aclaró, igualmente, que existen contratistas que terminaron sus obras entre los años 2014 y 2017, y aún no les han cumplido con el pago final.

Denunció que «el Ministerio de Educación está reteniendo en las cubicaciones y libramientos el Impuesto del 1% de la Ley 6-86 del Fondo de Pensión Jubilación de los Trabajadores de la Construcción, en la que le corresponde pagar es al propietario”.

“Si Minerd quiere que, por proyecto, en cada cubicación le paguemos en Fopetcons, entonces debe agregar el monto para poder hacer la retención. El Artículo 2 de la Ley es el otro 1% que le corresponde presentar directamente al FOPETCONS por parte del contratista”, expresó Compres.

Dijo haber reclamado a Educación la devolución de los intereses de las líneas de créditos autorizadas que ya les habían sido autorizadas al Banco de Reservas, pero que están siendo debitadas al Contratista, líneas para utilizar en el proceso constructivo de la escuela.

“Nosotros no tenemos que pagar intereses para construirle al Estado. Estos débitos descapitalizan al constructor… Hemos reclamado al MINERD varias partidas no incluidas en nuestro presupuesto base para que se nos reconozcan”, explicó.

spot_img
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img

Más popular

Comentarios Recientes

Gregorio Cisneros peralta on Asesinan a la influencer Chantal Jiménez
Chemo Jimenez on El pique del presidente