Buenos Candidatos

Por: Luis Fernández

El País tiene ante sí un gran reto con las próximas elecciones municipales del Domingo 18 del febrero, las que tienen una gran trascendencia para la Republica Dominicana, porque en ellas se van a renovar los gobiernos locales en todo el territorio nacional, que son los responsables a través de los ayuntamientos de la correcta aplicación de la política municipal en los municipios.

En estas elecciones los votantes deben estar bien vigilantes para que puedan detectar, los buenos candidatos que han hecho grandes esfuerzos para formar equipos que puedan presentar a su comunidad ideas y planes que contribuyan al desarrollo de estos territorios y puedan aportar soluciones a sus problemas fundamentales, aportando al buen funcionamiento de las políticas administrativas e institucionales.

En artículos anteriores hemos hablado de muy buenos candidatos con grandes posibilidades de triunfar en esas elecciones, personas de gran capacidad, experiencia y amor por su pueblo como Domingo Contreras, y Víctor Fadul, candidatos del PLD y la alianza rescate RD, por el Distrito Nacional, y Santiago respectivamente y Luis Alberto Tejeda candidato del PLD por el municipio Este de la provincia Santo Domingo.

Los buenos candidatos son aquellos/as, que presentan ideas y planes concretos, para solucionar los problemas del municipio, que tengan autoridad y credibilidad de la población y que sean humildes, con suficiente voluntad política y con una gran capacidad de servicio, estos dones que son escasos, algunos candidatos los poseen y es a estos a los que el pueblo debe respaldar con su voto.

Citemos algunos ejemplos, Nelson Guillen candidato a alcalde de San Cristóbal, por el PLD, PRD y OD, quien en su plan municipal plantea la continuación de canalización de cañadas, la construcción de un paso a desnivel en el cruce de Madre Vieja Norte y Sur, la ampliación del Cementerio Municipal, la construcción de aceras, contenes, pavimentación de calles, construcción y reconstrucción de parques infantiles, centros comunitarios y mejor manejo de los desechos sólidos.

Lenin de la Rosa candidato a Alcalde del PLD y Rescate RD por el municipio de San Juan, su principal oferta es transformar el municipio desde la alcaldía en una gran ciudad, su propuesta de desarrollo municipal contempla que el ayuntamiento funcione eficientemente, la adecuación y embellecimiento de los espacios públicos, además propone un programa de transformación y modificación del transporte y movilidad en San Juan, entre muchas otras propuestas.

Ruben Toyota candidato a alcalde del PLD y PRD por el municipio de Hato Mayor, su plan de trabajo contiene propuestas para enfrentar los efectos del calentamiento, el medio ambiente, los recursos naturales y arborización, en la entrada principal de Hato Mayor, construirá una fachada con una imagen emblemática de la ciudad, pondra especial atencion a la educacion ciudadana ya que entiende que sin ella no puede existir una buena gestion municipal.
Pedro Fernandez candidato a la alcaldia de Moca por el PLD y la alianza opositora Rescate RD, la prioridad de su programa de gobierno es la seguridad, la eficiencia y la modernización de Moca, en su gestión de transformación y desarrollo,se comprometio a trabajar por una ciudad mas segura con infraestructura moderna y programas sociales que impulsen el bienestar de cada hogar mocano.
Teresa Ynoa Luchadora Social incansable y Mujer Solidaria es la candidata a la alcaldía de Cotuí por el PLD y el PRD, fue Gobernadora de la provincia Sánchez Ramírez (2012-2016) y alcaldesa de Cotuí (2016-2020), su plan de gobierno Municipal denominado “Cotuí Turístico” busca transformar el paisaje y las oportunidades en Cotuí, destacando su potencial turístico y promoviendo el bienestar de la comunidad, su plan tiene 6 pilares: Orden y Limpieza, Seguridad Cuidada, Marketing y Publicidad, Desarrollo Económico y
Desarrollo Urbano.

Jesus martinez Alberti (Yaco) es el candidato a alcalde de los Alcarrizos por el PLD, entre sus ideas esta transformar este municipio en una gran ciudad,a través de un plan de organización y planificación bien estructurado, respaldado por un equipo técnico altamente capacitado., entre sus prioridades están la adecuada recogida de los desechos sólidos y trabajar en las más de 300 cañadas llenas de basura de la zona.

Javier Clark candidato a la alcaldía de Puerto Plata por el PLD, se ha comprometido a través de su plan de gestión municipal a trabajar en el saneamiento de cañadas, la organización del tránsito, la eficientización del servicio de recogida de los desechos sólidos, así como en la solución de la actual problemática del mercado municipal, dirigiendo su acción a favor de los sectores más empobrecidos y los ciudadanos tal como lo establece la ley municipal.

Hemos presentado algunos ejemplos pero sé que pueden haber más, el país debe prepararse observar, analizar y emitir su voto el Domingo 18 de febrero, de manera consciente por candidatos que generen confianza en la solución de los problemas municipales, no es tiempo de que se pueda seguir imponiendo al pueblo el engaño , la estafa y la mentira, el país debe sacudirse y expresarse respaldando a estos buenos candidatos, que seguro tendrán la voluntad política suficiente para llevar adelante el progreso y bienestar de los municipios.

Luis Fernández, Político, Escritor y Comunicador

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img
0SeguidoresSeguir
52SeguidoresSeguir
0SeguidoresSeguir
1,860SuscriptoresSuscribirte
- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img

Más popular

Comentarios Recientes

Gregorio Cisneros peralta en Asesinan a la influencer Chantal Jiménez
Chemo Jimenez en El pique del presidente