sábado, enero 18, 2025

Beryl se convierte en un huracán «catastrófico» de categoría cinco

MIAMI.- Beryl se convirtió esta noche en un huracán «potencialmente catastrófico» categoría 5, la máxima en la escala Saffir Simpson, en el Este del Caribe, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.

Tiene ya vientos de 160 millas por hora (257 km/h). Se espera que «potencialmente mortales» impacten Jamaica a finales de esta semana.

«Probablemente haya fluctuaciones en la fuerza… pero se espera que Beryl mantenga la intensidad de un huracán mayor», alertó el CNH.

AL ESTE-SURESTE DE ISLA BEATA

Beryl se encontraba a unos 825 kilómetros (510 millas) al este-sureste de Isla Beata, en la República Dominicana, y se movía con dirección oeste-noroeste a 33 km/h mph (22 mph).

Se pronostica que pasará cerca de Jamaica el miércoles. El NHC dijo que hay advertencia de huracán para Jamaica. Fuertes lluvias e inundaciones repentinas son de esperarse, indicó.

Las Islas Caimán, Belice, la Península de Yucatán y el resto del noroeste del Caribe, así como el suroeste del Golfo de México, «deben monitorear el avance de Beryl«, alertó el NHC.

Es la segunda vez que un huracán atlántico alcanza la categoría 5 en julio, después de que Emily lo hiciera el 17 de julio de 2005, según el CNH.

Beryl, que se formó de forma extremadamente rápida y temprana en el Atlántico, impactó esta mañana al sur de las islas de Barlovento como un poderoso huracán categoría 4 con vientos y marejada ciclónica «potencialmente mortales».

El NHC urgió a los residentes en las Islas Granadinas y la isla Cariobacú a no abandonar sus refugios debido al rápido aumento de los vientos de Beryl, el primer huracán de la temporada atlántica, dentro de la pared del ojo del ciclón.

UN MUERTO E INMENSA DESTRUCCIÓN 

El fenómeno dejó al menos un muerto e «inmensa destrucción» a su paso por las islas Union, Mayreau y Canouan, informó el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves.

Gonsalves detalló en la emisora NBC Radio que un «muy peligroso y destructivo huracán Beryl ha llegado y se ha ido y ha hecho una inmensa destrucción que está sufriendo toda nuestra nación. Cientos de familias buscan su futuro.

Union Island ha sido devastada. Los informes que he recibido indican que el 90 % de las casas han quedado dañadas o destruidas».

Además, en un video compartido en su cuenta de Facebook, el mandatario explicó con pesadumbre: «Todavía no hemos recibido los informes preliminares por la falta de comunicación, pero las islas de Mayreau y Canouan se estima que tuvieron daños similares a Union».

Para finalizar, incitó a los ciudadanos del país insular a resguardarse en sus hogares durante la noche ya que continúan estando bajo los efectos de una tormenta tropical.

«Mientras nuestras agencias intentan desesperadamente restablecer las comunicaciones con ciertas secciones y determinar el alcance de los daños», sentenció Gonsalves.

Según el NHC, Beryl podría debilitarse a la mitad de la semana, pero se prevé que continúe su paso con la categoría de huracán.

LLEGARIA ESTE MARTES AL SUR DE RD

El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) informó este lunes de que «está prohibido acudir a las costas del litoral sur» del país debido a la peligrosidad del oleaje en las próximas horas, que podrá alcanzar una altura de 12 a 15 pies por los efectos indirectos del huracán Beryl, mientras que 15 provincias se encuentran en alerta.

«Para las próximas 24 horas la población debe de abstenerse de acercarse a la costa a ver el fuerte oleaje que genera el paso del huracán Beryl», para evitar daños y la caída de los escombros que suelen lanzar el oleaje, señaló el subdirector del COE, José Luís Germán.

Además, indicó que desde hoy todas las embarcaciones que se encuentren desde Miches (El Seibo) hasta Isla Beata deberán permanecer sin actividad en puerto debido a los elementos asociados al huracán, y recomendó a la población dar un estricto seguimiento a los próximos partes meteorológicos.

Según el COE, el huracán se encuentra actualmente a unos 30 kilómetros de Carriacou, Antillas Menores, tiene vientos máximos sostenidos de 220 km/h y se desplaza a unos velocidad de 31 km/h, de forma que, de mantenerse esta trayectoria, «el sistema estaría llegando al sur de República Dominicana a eso de las 8 am» de este martes.

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img
0SeguidoresSeguir
52SeguidoresSeguir
0SeguidoresSeguir
1,830SuscriptoresSuscribirte
- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img

Más popular

Comentarios Recientes

Gregorio Cisneros peralta en Asesinan a la influencer Chantal Jiménez
Chemo Jimenez en El pique del presidente