Alertan de pérdidas para RD si EU impone arancel a remesas

SANTO DOMINGO.- La República Dominicana podría enfrentar pérdidas económicas superiores a los mil millones de dólares si Estados Unidos decide aplicar un arancel a las remesas, alertó el economista y exministro de Industria y Comercio José del Castillo Saviñón.

Indicó que el conflicto comercial entre las dos mayores economías del mundo está marcado por una respuesta arancelaria de Washington frente a un modelo chino de planificación estatal.

Atribuyó gran parte de la tensión a la relocalización de empresas estadounidenses en territorio de esa nación asiática y la producción masiva a bajo costo.

“Hoy, China domina sectores clave como el calzado, los textiles, la tecnología y los vehículos eléctricos, gracias a una fuerza laboral calificada y al desarrollo acelerado de tecnología propia”, dijo Del Castillo Saviñón en el panel “La OMC y el ingreso de China”, realizado en el contexto del taller internacional “China, Estados Unidos y la Guerra Comercial”.

Explicó que mientras Estados Unidos representa solo dos por ciento del comercio exterior de China, este último diversifica sus exportaciones y fortalece su mercado interno.

Solo en febrero pasado el envío de remesas a la República Dominicana ascendió a 917 millones de dólares, con un aumento de un 9.7 por ciento, comparado con similar mes de 2024, de acuerdo con el Banco Central.

La entidad señaló que estos recursos enviados por la diáspora son importantes para el desarrollo, ya que generan un efecto multiplicador en el consumo, la inversión y el financiamiento de los sectores más vulnerables del país.

Precisó que desde Estados Unidos provino el 83.6 por ciento de ese total, unos 710 millones de dólares, aún con la compleja situación de los inmigrantes.

En el evento, Guarocuya Félix, exdirector de la Dirección de Impuestos Internos (DGII), recordó que la República Dominicana sostuvo que el comercio internacional necesita reglas claras y estables y afirmó que la solución no está en la imposición unilateral.

El taller fue organizado por el Centro Dominicano de Estudios sobre China y el Instituto Global de Altos Estudios en Ciencias Sociales.

Según datos del Banco Central de la República Dominicana, el país recibió en 2024 más de 10 mil millones de dólares en remesas, equivalentes a cerca de ocho por ciento del Producto Interno Bruto nacional.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img
0SeguidoresSeguir
53SeguidoresSeguir
0SeguidoresSeguir
1,890SuscriptoresSuscribirte
- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img

Más popular

Comentarios Recientes

Gregorio Cisneros peralta en Asesinan a la influencer Chantal Jiménez
Chemo Jimenez en El pique del presidente