«8 de Marzo: Día Internacional de la Mujer y su lucha por la igualdad»

Por la Dra. Carmen Herrera Medrano

DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER, conocido como 8 de marzo, que justo en esta fecha se celebra a nivel mundial, a fin de conmemorar la lucha de las mujeres por la igualdad de derechos. Se trata de una fecha en la que se reconocen los logros sociales, culturales, económicos y políticos de las mujeres, a la vez que se visibilizan las desigualdades y violencia que aún enfrentan en diferentes lugares del mundo.

El origen de esta conmemoración está estrechamente vinculado con los movimientos feministas de comienzos del siglo xx en Europa y Estados unidos, los cuales luchaban por el reconocimiento de sus derechos laborales a lo largo de la historia, eventos claves como las huelgas de trabajadoras textiles en los EE. UU., en el año 1908, y las manifestaciones en Rusia en el año 1917, consolidaron esta fecha como símbolo de resistencia y cambio social.

En muchas sociedades, las mujeres lograron que se reconozcan sus derechos fundamentales, como el sufragio, la igualdad ante la ley y el acceso equitativo a la educación y el trabajo, no obstante este importante día sigue siendo esencial para visibilizar las problemáticas que aún persisten en diversas área, como la brecha salarial, la baja representación política y la desgracia familiar y social de la violencia de género. El auge de los feminicidios es preocupante, además se le ha agregado la violencia vicaria, lo que agrava aún más la situación.

Queremos observar más acción en el tiempo oportuno de los actores del sistema, más integración en relación a las evidencias que conforman los expedientes, y una justicia oportuna y justa de parte de nuestros Jueces, donde no se escape del peso de la ley ningún agresor. Pero es necesario establecer programas especiales sobre educación preventiva en temas de familia.

En nuestro país, avanzamos en el posicionamiento, y capacitación de nuestras mujeres, aunque es evidente que demandamos más mujeres en puestos de poder, en base a sus competencias. Hoy nos regocijamos con el Oscar de nuestra talentosa ZOE Saldaña, y con ella reconocemos a todas las mujeres que desde su pequeño emprendimiento, hasta la Gerencia de una empresa o desde un Ministerio o Viceministerio realizan una loable labor. Vamos a establecer sororidad entre mujeres, cada vez que una mujer se levanta y progresa en su proyecto, progresamos todas. Dios te bendiga.

En la conmemoración de este Día Internacional de la Mujer, realizamos ayer jueves un interesante encuentro en nuestra Asociación Nacional de Abogados, donde se dieron cita destacas profesionales y líderes como la Lic.. Socorro Morales, Lic. Yronelis Fragoso Sánchez, la Dra. Hilda Cabrera, Martha Olivo, Hilda María Franco, la Dra.

Kirsis Paulino, Joarly Lora, la Coach Internacional Delmira Vallejo, las abogadas, Ángela Canahuate, Mirtha Sánchez, Lic. Cecilia Belliard, Arq. Loraine Valenzuela, Clara Méndez, entre otras, en el mismo varias de ellas se pronunciaron sobre la necesidad de mayor apoyo gubernamental para los nuevos emprendimientos femeninos así como mayor protección a las víctimas de violencia y más apertura en los partidos políticos.

Dra. Carmen Herrera Medrano-Presidente ANAI

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img
0SeguidoresSeguir
52SeguidoresSeguir
0SeguidoresSeguir
1,860SuscriptoresSuscribirte
- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img

Más popular

Comentarios Recientes

Gregorio Cisneros peralta en Asesinan a la influencer Chantal Jiménez
Chemo Jimenez en El pique del presidente