Por PLANTIDA REYES DOMINGUEZ
La brisita navideña nos trae paz, amor, solidaridad, y otros sentimientos que llevamos los seres humanos muy dentro de nuestros corazones, algunos, lo ocultamos durante la cotidianidad, la prisa de los días y el cansancio de la supervivencia.
Con la Navidad los dominicanos ponemos de manifiesto que la humanidad está programada para vivir en armonía y hermandad. La época es propicia para profesar amor a través de mensajes escritos en las redes sociales, a través de llamadas, en abrazos a nuestros seres queridos y hasta a desconocidos.
Sin dudas, celebramos el Natalicio de nuestro Señor Jesucristo, el verdadero sentir de estos días, puesto que Él es festejado en cada Navidad.
Atentos al transcurrir de la Navidad que, pese a las fiestas, los regalos, los taponamientos, las visitas de familiares lejanos; en fin, todas las celebraciones habidas y por haber de estos días finales del año 2023, los dominicanos no perdemos de vista el acontecer político, económico y social de nuestra media isla y mas allá.
Faride
Y es en ese tenor que llega el halago para Faride Raful. Y el piropo no podía venir de otra persona, sino de los mismos labios del presidente Luis Abinader, quien, en medio de la brisita suya y la brisita natural de la estación, resalta cualidades políticas de la hoy senadora de la capital y quien aspiraba a la misma posición en el proceso electoral del 2024.
Este “halago presidencial” calma las tensiones que durante meses ha estado presente en la palestra pública nacional en la que una caterva de hacedores de opinión, comentaristas, dirigentes del Partido Revolucionario Moderno -PRM- y de organizaciones políticas de la oposición, venían presentando el tema de Faride y la candidatura a la senaduría del Distrito Nacional el próximo año.
Desde que el PRM inició el proceso interno para escoger sus candidatos municipales y legislativos a las elecciones de mayo del 2024, la senaduría de la ciudad más antigua del Nuevo Mundo quedó reservada, y ese ha sido el tema de amplios debates.
Aunque el partido de gobierno ha mantenido reservadas unas seis senadurías en todo el territorio nacional, la correspondiente a la capital con Faride, ha sido la decisión mas cuestionada de todas las acciones que ha realizado la dirigencia del PRM con miras a retener el control de la capital en el 24 como lo ostenta hoy día.
Por doquier se comentaba y murmuraba el por qué el PRM había hecho acuerdos con Guillermo Moreno con la finalidad de llevarlo a la senaduría del Distrito Nacional y despojar así de la posición a Faride Raful.
Sin embargo, con la brisita presidencial, y la brisita de la Navidad, el “halago” ha sido el mejor villancico navideño para la dirigente política del PRM; a tal magnitud, que días después anuncia que: “Debido a razones estratégicas del PRM no podrá ser candidata a la senaduría de la ciudad de Santo Domingo en las elecciones del 2024″.
Faride ha hecho el anuncio con un rostro sonriente, refrescante y perspicaz, y con el mismo se percibe que el presidente Abinader la habrá de tomar en cuenta para una posición dentro del tren gubernamental de suma importancia, al considerar que a “Faride, el Distrito Nacional le queda pequeño”.
De manera que a Faride la tendremos en otro lado, mientras el PRM se enfoca en procurar un candidato que le haga frente al candidato a senador de la Fuerza del Pueblo como lo es Omar Fernández quien, según sondeos, lleva todas las de ganar y ser el senador de la capital en el proceso electoral del 2024.