Provincia La Altagracia.-Este domingo, una manifestación convocada por la Antigua Orden Dominicana en la comunidad de El Hoyo de Friusa, provincia La Altagracia, culminó en un violento enfrentamiento con las fuerzas del orden. Agentes de la Policía Nacional y del Ejército de la República Dominicana utilizaron bombas lacrimógenas y chorros de agua para dispersar a los manifestantes, lo que generó momentos de gran tensión en la zona.
El conflicto se desató cuando los participantes intentaron ingresar a la zona conocida como Mata Mosquitos, un barrio que, según denuncias de los organizadores, alberga a haitianos indocumentados. Sin embargo, las autoridades impidieron su acceso, alegando que la marcha no contaba con la autorización requerida para ingresar al área.
Intervención de las autoridades
El vocero de la Policía Nacional, Diego Pesqueira, declaró que la marcha no tenía permiso para acceder al sector y que, ante el intento de los manifestantes de ingresar, las fuerzas del orden se vieron obligadas a intervenir para evitar alteraciones del orden público. «No podíamos permitir el ingreso a una zona sensible sin los permisos correspondientes, por lo que se tomaron las medidas necesarias para garantizar la seguridad», indicó Pesqueira.
Orígenes y objetivos de la protesta
La manifestación fue organizada por la Antigua Orden Dominicana, un grupo nacionalista que ha expresado su preocupación sobre la presencia de inmigrantes haitianos en el país. Los manifestantes se concentraron inicialmente en la intersección de la avenida 27 de Febrero con la Máximo Gómez en Santo Domingo y posteriormente se trasladaron en autobuses hasta Friusa para llevar a cabo la protesta.
Los participantes en la marcha denunciaron lo que consideran una «inacción» de las autoridades frente a la inmigración irregular y exigieron medidas más estrictas para controlar la situación. Sin embargo, la protesta se tornó violenta cuando se intentó traspasar el cordón policial que bloqueaba el acceso a Mata Mosquitos.
Reacciones y consecuencias
El enfrentamiento generó una gran conmoción en la comunidad de Friusa. Testigos y manifestantes expresaron su descontento con la intervención policial, acusándola de reprimir su derecho a la libre expresión. «Vinimos a manifestarnos pacíficamente y nos respondieron con gases y agua a presión», denunció uno de los asistentes.
Por otro lado, sectores de la sociedad civil han expresado su preocupación por el incremento de este tipo de manifestaciones y el tono cada vez más tenso del debate sobre la inmigración en República Dominicana. Analistas advierten que este incidente refleja la creciente polarización en torno al tema y que es necesario buscar soluciones que respeten los derechos humanos y la soberanía del país.
Un debate en aumento
El incidente en Friusa es un reflejo de la creciente tensión en la República Dominicana respecto a la inmigración haitiana. En los últimos años, el gobierno ha implementado diversas medidas para regular el flujo migratorio, pero el tema sigue siendo motivo de controversia y debate en la sociedad.
Mientras algunos sectores exigen mayor control y deportaciones masivas, otros defienden la necesidad de abordar el problema desde una perspectiva humanitaria y con respeto a los derechos fundamentales de los inmigrantes.
Lo ocurrido en Friusa pone de manifiesto la urgencia de establecer un diálogo nacional que permita abordar la cuestión migratoria de manera efectiva y sin recurrir a la violencia.