Actriz Confiesa que se Prostituyó para ser Reina de Belleza
Una actriz venezolana confesó en uno de los medios más leídos de Nueva York, que fue modelo, candidata al mis Venezuela, lesbiana y prostituta.
Patricia Velázquez, que saltó a la fama por su papel en la película LA MOMIA, donde aparece semi desnuda, declaró en una entrevista en el New York Post que, para participar en el concurso de Miss Venezuela, hizo lo mismo que hacen todas las candidatas, buscar un patrocinador al que le cambio sexo por dinero.
Dijo que para participar en el famoso concurso, había tenido la necesidad de buscarse un “patrocinador”, al que le pagaba con sexo para que cubriera las cirugías que debía hacerse para entrar en el Miss Venezuela 1989.
“Tuve que empezar a prostituirme”, escribió Velásquez en una autobiografía que publicará pronto en Estados Unidos y dijo que el hombre mayor que la “patrocinaba” era conocido como David; y que con su ayuda monetaria obtuvo un apartamento y las cirugías plásticas que requería, destacó el New York Post.
Investigan Muerte de Dominicano en Maracaibo
La policía investiga si un joven dominicano se suicidó, o fue lanzado desde lo alto de un edificio en Maracaibo, al occidente de Venezuela.
La victima Felix Yordani Santana, de 35 años, aparentemente residía en el edificio Domus Magestic, en el sector de Bellas Artes.
El hecho ocurrió alrededor de las nueve de la mañana. Testigos dicen que escucharon el golpe cuando el cuerpo se estrelló contra el pavimento y cuando salieron a investigar encontraron el cadáver del joven quisqueyano.
La policía dijo que Yordani se lanzó desde el piso 16 del referido edificio, mas sin embargo, advirtieron que iniciaron una investigación para determinar si se trató de un suicidio o si la víctima fue empujada hacia su muerte.
Desde el Municipio:Optimistas para satisfacer expectativas en el 2018
Con esos particulares antecedentes, nos sentimos optimistas para esperar la satisfacción de estas 13 principales expectativas para la R. Dominicana (RD) durante el transcurrir del 2018:
1. Esperamos que el gobierno “ponga el oído en el corazón del pueblo” para establecer la política y el protocolo del Estado dominicano para regular y controlar la inmigración extranjera, en especial la procedente de la vecina R. de Haití.
2. Que las ejecutorias del gobierno norteamericano no perjudiquen a los dominicanos que residen en los EE.UU. y, en particular, que se descontinúen las acciones que afectarían a “los dreamers”.
3. Que se consolide la estabilidad macroeconómica en la RD, mantener el crecimiento del PIB por encima del 5%, seguir incrementando el turismo, cumplir con los propósitos del fomento de las exportaciones, continuar controlando la inflación, aumentar el salario mínimo en la administración pública e inducir a un mayor derrame de los beneficios del PIB hacia los sectores sociales más carenciados de nuestra sociedad.
4. Preservar la paz política, el respeto a los derechos humanos, las libertades públicas y la gobernabilidad democrática que actualmente disfrutamos.
5. Producir el consenso que fuere necesario en la sociedad política de la RD para aprobar y empezar a implementar los proyectos deLey de Partidos Políticos y Ley Electoral, antes que termine el primer semestre del año.
6. Necesitamos que el gobierno del Presidente Medina siga manifestando su voluntad política para consolidar y ampliar la transparencia en la administración pública y se visualicen los resultados de la lucha contra la corrupción que impide la construcción de importantes obras de infraestructuras y ofrecer servicios necesarios para saldar la deuda social y mejorar la calidad de vida de los dominicanos.
7. Que este año el gobierno del Presidente Medina proceda a crear y ejecutar una verdadera política de seguridad ciudadana que ponga coto a la perniciosa delincuencia social, a la percepción sobre el temor colectivizado, a la violencia indiscriminada y al irracional feminicidio.
8. Que se reduzcan los trámites burocráticos, los extensos tiempos y los costos de la justicia, en sus diferentes niveles, para que el aparato judicial funcione con equidad, más eficiencia y mejor eficacia.
9. Que, realmente, se implemente la nueva Ley No. 63-17, sobre Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial que permita corregir el caos en el tránsito vehicular y transporte de cargas para reducir al mínimo los tediosos tapones y superar la negativa estadística de muertos y heridos como consecuencia de los múltiples accidentes de tránsito.
10. Esperamos que “la revolución educativa” proseguirá sus positivos resultados. Llegue a más centros educativos las tandas extendidas y se continúen cosechando éxitos en los servicios que ofrece el INAIPI en las Estancias Infantiles a los niños y niñas de la primera infancia.
11. Que sean tangibles los resultados de los proyectos “República Digital” y el “Plan Dominicana Limpia” que se ejecutarán en el transcurso de este año.
Necesitamos y queremos que gobierno y pueblo dominicanos aúnen esfuerzos y voluntades en el propósito de hacer los aportes que corresponden a cada uno para y, con la anuencia de Dios, tener fe y ser suficientemente optimistas en la satisfacción de estas 13 expectativas en la RD, durante el año 2018. ¡Qué así sea, para beneficios de todos!